¿Cuáles son los efectos secundarios comunes?
Cuando te despiertes de la cirugía, muy probablemente te sentirás desorientado, atontado y un poco confundido. Algunos otros efectos secundarios comunes que deben desaparecer con bastante rapidez son los siguientes:
- náuseas o vómitos, que se pueden aliviar generalmente con un medicamento para las náuseas
- escalofríos o temblores
- dolor de garganta (si se usó un tubo para ayudar con la respiración)
¿Cuáles son los riesgos?
Hoy en día, la anestesia es muy segura. En muy pocos casos, la anestesia puede causar complicaciones (como ritmos cardíacos extraños, problemas respiratorios, reacciones alérgicas a los medicamentos e incluso la muerte). Los riesgos dependen del tipo de procedimiento, el estado del paciente y el tipo de anestesia usado. Asegúrate de hablar con el médico, el cirujano o el anestesista sobre las inquietudes que tengas.
La mayoría de las complicaciones, en general, se pueden prevenir simplemente al proporcionarle al anestesista, antes de la cirugía, información completa sobre:
- tu salud actual o pasada (incluidas enfermedades o afecciones como resfriados recientes o actuales, u otros problemas como ronquidos o depresión)
- cualquier medicamento (con receta o de venta libre), suplemento o remedio a base de hierbas que tomes
- cualquier alergia (especialmente a alimentos, medicamentos o al látex) que puedas tener
- si fumas, bebes alcohol o tomas cualquier droga recreativa
- cualquier reacción previa que tú o algún miembro de tu familia haya tenido a la anestesia
Para garantizar tu seguridad durante la cirugía, es extremadamente importante responder todas las preguntas del anestesista de la forma más sincera y minuciosa posible. Lo que puede parecer inofensivo podría incidir en la forma en que reaccionas a la anestesia.
Es importante que sigas las recomendaciones del médico sobre qué no hacer antes de la cirugía. Probablemente no podrás comer ni beber (generalmente nada después de la medianoche del día anterior) y es posible que debas interrumpir la administración de suplementos a base de hierbas o de otros medicamentos durante un período de tiempo determinado antes de la intervención quirúrgica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario